Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de junio de 2014

Con jornada en terreno autoridades destacan cumplimiento de medidas en los primeros 100 días de gobierno

Como parte de las actividades desplegadas por el gobierno en la región de Atacama, con el objeto de hacer partícipe a la comunidad,  de los avances que se han experimentado  durante los primeros 100 días del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en la provincia de Huasco, la gobernadora, Alexandra Núñez, junto al seremi de gobierno, Jorge Hidalgo, la seremi de bienes nacionales Marcela González, el seremi de la vivienda, Rodrigo Ocaranza, el director regional del IND, los directores provinciales del SERVIU y vialidad, además de representantes de servicios públicos de nivel regional y provincial, desarrollaron una jornada de trabajo en terreno, que los llevó  a sostener diálogos ciudadanos con las comunidades de Domeyko, Cachiyuyo e Incahuasi.
El gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha impulsado ya en estos primeros  meses de su gestión una serie de transformaciones  destinadas a responder a las principales demandas de la población, teniendo a la reforma tributaria y la reforma a la educación, como ejes fundamentales en este nuevo proceso  que el gobierno pretende llevar a cabo para los nuevos desafíos que  nuestro país proyecta, señaló la gobernadora, agregando que, cumplido  el 91% de las 56 medidas propuestas para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos, éstas constituyen los  cimientos de una sociedad más justa y buscan enfrentar la desigualdad en cada rincón del territorio nacional.
Cabe señalar,  los principales alcances que dichas medidas impactan positivamente en la comunidad del valle del Huasco:
La construcción de dos nuevas salas cunas para Vallenar,  durante el 2014.La  construcción de nuevos barrios  en sector “Ventana Oriente, en altiplano norte, “Unión Castilla”, altiplano sur,   barrio “Mirador, en población Hermanos Carrera, en Vallenar.La construcción de un servicio de atención de salud de alta resolutividad (SAR), para Vallenar,  al 2016. La construcción de un centro artístico juvenil, en Vallenar,.Escuelas deportivas integrales a partir del mes de agosto del  2014, con modelo de intervención deportivo integral, para la provincia.La casa de acogida para mujeres que sufren violencia intrafamiliar, en Vallenar.La ampliación del programa “Más sonrisas para Chile”.  El plan de descontaminación MP10, contemplado al 2016, en el puerto de Huasco.El aumento en la dotación y equipamiento para carabineros.El anuncio de aumento en la dotación de personal para la PDI,  a nivel nacional,.
Entre otros importantes avances que se esperan concretar a nivel general, en la provincia de Huasco.
Al mismo tiempo que a nivel regional se destaca:La restitución  de la pensión básica solidaria a quienes no cambiaron su situación socioeconómica.El fondo de fomento para la pesca artesanal.La  rehabilitación para agricultores deudores históricos de INDAP.
Todas importantes medidas que constituyen una clara respuesta a las demandas de la población y que manifiestan  el cumplimiento del compromiso que el gobierno ha asumido, fundamentalmente con los sectores más vulnerables, destacó la gobernadora.
Es importante señalar, que en cada una de las reuniones sostenidas con la comunidad, las autoridades, se hicieron parte de una serie de planteamientos y demandas que la población expuso, y que la autoridad comprometió para dar respuesta en los próximos días. De hecho destacó la realización de una jornada de gobierno en terreno  con la participación de organismos de nivel provincial, para el próximo 11 de julio, en la localidad de Cachiyuyo.