Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de mayo de 2018

Concluye primera etapa en el proceso de registro de migrantes en Chile

En la provincia del Huasco han regularizado su situación poco más de 200 extranjeros.

“Hoy día estamos terminando la primera parte de un proceso muy importante que está viviendo nuestro país, que es ordenar la casa, identificar las verdaderas razones por las cuales se acercan migrantes a nuestro país. El Presidente Sebastián Piñera ha dado una señal muy importante tanto para los nacionales como para los migrantes, fundamentalmente, para lograr una convivencia más armónica con quienes hoy ingresan al país con la intención de vivir o trabajar en este territorio”, señaló el gobernador de la provincia del Huasco, Patricio Urquieta, al referirse al término de la primera etapa del registro de migrantes convocados a regularizar su situación de ingreso al país.

Este miércoles 23 de mayo termina el plazo para que inmigrantes que entraron de forma ilegal al país regularicen su estadía.

En su lugar, comenzarán a regir los 2 meses que aún le queda al resto de extranjeros que, entrando como turistas, se quedaron a vivir en Chile.

Proceso de registro que, según las autoridades, suma más de 120.000 solicitudes, y las estimaciones apuntan a que se llegaría a unas 250.000 o 300.000.

Desde La Moneda creen que el número debería aumentar conforme avancen las semanas hasta que finalice el proceso el 23 de julio.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, explicó que la primera etapa del proceso se cierra este miércoles, por lo que quienes no lo hicieron deberán atenerse a las consecuencias, que parten con la expulsión de Chile.

En la provincia del Huasco, de acuerdo con las informaciones proporcionadas por el IPS y la oficina de extranjería de la gobernación provincial, el total de inscritos a la fecha, son 212 extranjeros (103 en la gobernación y 109 en el IPS).