
El trabajo a distancia va a permitir compatibilizar mejor el trabajo, la familia y el tiempo libre
Gobernador Patricio Urquieta destaca alcances de iniciativa de gobierno
El gobierno se hace cargo de un modo de trabajo que cada día aumenta más en el mundo y en nuestro país, y que posee muchas externalidades positivas, como una menor contaminación ambiental y disminución del gasto en combustible, además del aumento del tiempo productivo.
Utilizando las nuevas herramientas tecnológicas, este proyecto se hará cargo de la realidad de los chilenos que no pueden y no quieren estar nueve horas en la oficina frente a un computador, en circunstancias que parte de su jornada la pueden realizar desde sus casas, desde un café, desde un lugar al aire libre.
Esta iniciativa ayudará a personas que tienen familiares a su cuidado y de tantos chilenos en situación de discapacidad que necesitan un país que les ponga a disposición formas de trabajo que permitan compatibilizar sus necesidades personales y laborales.
Las nuevas generaciones de jóvenes, bautizadas como millennials y centennials, están llamados a ser la principal fuerza laboral, sin embargo ellas no conciben la vida como los convencionalismos de hoy; buscan más libertad, muchos de ellos vivir en zonas alejadas de centros urbanos, y poseen las herramientas tecnológicas para poder trabajar a distancia.
El trabajo a distancia genera un mejor nivel de empleabilidad en regiones alejadas, ya que el proyecto apunta, entre otras cosas, a que el trabajo sea realizado a través de medios tecnológicos.
Al respecto el gobernador de la provincia del Huasco, Patricio Urquieta en distintas reuniones con la comunidad ha señalado la importancia de esta iniciativa de gobierno.
“Este es un paso más que ha dado el proyecto de ley del Presidente Piñera que quiere hacer realidad un sueño de la gran mayoría de los chilenos, que es tener más tiempo y más libertad. El proyecto del trabajo a distancia quiere modernizar el mundo del trabajo, aprovechar las ventajas de la revolución tecnológica y darle más libertad a los trabajadores, porque va a permitir compatibilizar mejor el trabajo, la familia y el tiempo libre para la recreación, los amigos y el deporte, y además permitirá que nuestras ciudades tengan menos tráfico y estén más limpias.” Destacó la autoridad.
La iniciativa propone un acuerdo voluntario, reversible y garantiza a los trabajadores a distancia los mismos derechos laborales, individuales y colectivos que tiene cualquier trabajador.