
En el Día internacional de la Mujer
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una pausa en cada una de nuestras actividades para expresar en nombre del Gobierno y en el mío propio, admiración y respeto por el importante rol que nos cabe en nuestra sociedad.
Hoy más que nunca, expresar con mayor fuerza el reconocimiento a la gran labor que desarrollan las mujeres de nuestra provincia, presentes en los más diversos ámbitos del quehacer de toda nuestra provincia, avanzando cada día un poco más en la justicia y en la equidad social que nos merecemos. Hemos ido dando pasos importantes, sin embargo hay mucho por avanzar y por lograr, cada día un paso más hacia adelante, ocupado nuevos espacios, consolidando nuestra presencia, en los más diversos escenarios.
En este tiempo de Pandemia, la Mujer sin duda que ha dado un gran ejemplo de profesionalismo, servicio, compromiso, entrega, voluntad y dedicación. Necesitamos seguir trabajando unidas por un presente y un futuro que nos permita alcanzar nuestros sueños y nos brinde la oportunidad de hacer frente a nuestros desafíos.
Destacar el anuncio que ha hecho hoy el Presidente de la República, en el contexto de esta conmemoración, el envío de un Proyecto de Ley que permite facilitar el Cobro de las Pensiones de Alimentos. Una cruda y dura realidad. En Chile el 46% de las mujeres no convive con el padre de sus hijos. Y de estas mujeres dos tercios no reciben ninguna pensión de alimentos por parte de los padres de sus hijos y tienen que enfrentar solas la crianza, la formación de sus hijos”.
Además valorar la Indicación para perfeccionar el Proyecto que permite el Monitoreo Telemático para proteger a las víctimas de la violencia intrafamiliar.
Una causa que no es exclusiva de gobierno o de oposición, ni izquierda ni derechas, ni mucho menos una lucha entre hombres y mujeres. Esta es una causa noble, necesaria, urgente, que siempre debería unir el pensamiento y la acción de todos los hombres y mujeres de buena voluntad.