Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Huasco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2018

Gobernador Patricio Urquieta destaca iniciativa del gobierno con el proyecto de ley en ciberseguridad

“Chile necesita una nueva legislación y un cambio cultural, que se haga cargo de la revolución tecnológica”.

Pensando siempre en proteger a nuestros compatriotas y sus datos personales en relación los delitos informáticos y adaptarnos a la era digital, el Presidente de la República, Sebastian Piñera, firmó esta semana el proyecto de ley para combatir delitos informáticos, destacando la importancia de “recuperar el tiempo perdido y ponernos a la cabeza de esta revolución que va a mejorar la calidad de nuestras vidas”.

La iniciativa es, junto al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, en discusión en el Congreso, la piedra angular en el objetivo del Gobierno de establecer un marco regulatorio responsable y comprometido con los desafíos de Ciberseguridad.

En este contexto es que el gobernador de la provincia del Huasco, ha señalado mediante encuentro con medios locales de difusión, la importancia de esta iniciativa “Chile necesita una nueva legislación y un cambio cultural, que se haga cargo de la revolución tecnológica, de esta enorme capacidad de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. Por eso el Presidente Piñera ha firmado un proyecto de ley sobre delitos informáticos, que incorpora nuevas figuras, nuevas sanciones, y posibilidades de ejercer acciones penales del Ministerio del Interior; y también, presentó un instructivo presidencial sobre ciberseguridad para todos los servicios públicos.

Estas dos acciones junto a la ley de protección de datos personales, son parte de la política nacional de ciberseguridad del Gobierno del Presidente Piñera, que va a fortalecer nuestras capacidades de defensa frente a las amenazas de la revolución tecnológica.”

El proyecto de ley tipifica los delitos informáticos y sus sanciones, entre los que se encuentran la perturbación informática, que sanciona a quien maliciosamente obstaculice o perturbe el funcionamiento de un sistema informático, el acceso ilícito (hackeo), la interceptación o interferencia indebida y maliciosa de las transmisiones no públicas entre sistemas informáticos como mail o whatsapp, el daño informático, el delito de falsificación informática, el fraude informático y abuso de dispositivos que alteren la integridad de datos informáticos.