
Gobierno celebro los 25 años del Parque Llanos de Challe en la comuna de Huasco
Actividad se desarrolló mediante un trabajo en conjunto entre Conaf y el municipio de Huasco
Hasta el sector de Playa Blanca, en pleno parque llegaron el fin de semana turistas, deportistas y vecinos de distintos puntos de la provincia y fuera de ella también a disfrutar de un entretenido panorama familiar, ello en el marco de la celebración de los 25 años de creación del Parque “Llanos de Challe”, en la zona costera de la comuna de Huasco.
El espacio de integración y participación comunitaria se congregaron diversas manifestaciones; deporte y recreación, gastronomía, artesanía, música en vivo en un muy grato ambiente que convocó a una gran cantidad de personas.
La actividad estuvo encabezada por la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb Bou, quien destacó la oportunidad de generar estos espacios de participación y de integración con la comunidad y al mismo tiempo fortalecer a través del trabajo en conjunto de los diversos estamentos del sector público con el municipio y el sector privado, “Todos comprometidos con una sola y gran tarea difundir la riqueza natural de nuestra provincia, promover el cuidado y protección del patrimonio natural y fortalecer el desarrollo del turismo de esta zona”.
La programación incluyó actividades de tipo familiar otorgándole importancia a la difusión de los productores locales con música en vivo, a cargo de Conexión Band, el Payantume Trail una carrera en los sectores establecidos del sector de camping y la cicletada desafío Huasco.
Junto a la gobernadora, también estuvieron presentes, el Seremi de Agricultura, Patricio Araya, el Director Regional de Conaf, Héctor Soto, el Director Regional de Sernatur, Alejandro Martin Caro, el Capitán de Puerto de Huasco Lorenzo Panes, además de otras autoridades locales y regionales, y la importante presencia de emprendedores de la provincia y de la región.
Parques Nacionales
La creación de los parques nacionales en Atacama, se inicia hace 35 años, en 1983 con la llegada del primer director regional la Conaf, Enrique Latorre. Su misión fue levantar la oficina regional de CONAF en la ciudad de Copiapó, y establecer el primer parque en Atacama, concretando esta misión en el año 1985 con la creación del Parque Nacional Pan de Azúcar.
Posteriormente en el año 1990, trabajando en conjunto con la oficina Regional de Coquimbo, se crea la reserva Nacional Pingüino de Humboldt.
A principios de los noventa, los funcionarios de CONAF. Guillermo Cisternas y Héctor Fredy Correa, ambos de profesión Ingenieros Forestales, comienzan a trabajar en el informe de Justificación para la creación de dos nuevos parques nacionales para la región. Esfuerzo que se ve recompensado el 29 de Julio de 1994 mediante DS 946. Fecha en la cual se crea el Parque Nacional llanos de challe en la comuna de Huasco y el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla.