
Necesitamos recuperar la confianza para avanzar en la solución de nuestros problemas ambientales
La visita del ministro de medio ambiente a la comuna de Huasco, ésta semana, sin duda marca el inicio de un camino que el gobierno se ha trazado en términos de poder desarrollar una activa fiscalización, control y ejecución de los proyectos que operan en la zona y los resultados que se exigen a los proyectos ya instalados en la región, como a aquellos que han manifestado su interés en instalarse, expresó la gobernadora de la provincia, Alexandra Núñez, al referirse a los alcances que tuvo la visita ministerial al puerto de Huasco, toda vez que ésta, precisamente, constituía una visita y un diálogo con la comunidad largamente esperado por los habitantes del puerto.
El ministro de medio ambiente Pablo Badenier se reunió con la comunidad del puerto de Huasco, en el centro cultural “Padre Luis Gil, en el lugar sostuvo un interesante diálogo participativo con los vecinos y organizaciones ambientales de la provincia, autoridades regionales y representantes del sector empresarial. En la ocasión el secretario de Estado, expuso los principales alcances del plan de recuperación para territorios ambientalmente vulnerables, iniciativa de gobierno que busca mejorar la calidad de vida de la población que habita en comunas con conflictos ambientales históricos mediante soluciones estructurales, y transformarlas en el mediano plazo en áreas con un medio ambiente limpio.
Durante su visita a la zona, el ministro Badenier y el subsecretario Mena inauguraron, junto al intendente de Atacama , y las autoridades regionales y locales, una nueva estación de monitoreo de calidad del aire en la comuna de Huasco, instalada en la sede de la junta de vecinos Patria Nueva de la población O´Higgins de Huasco. Las mediciones de este aparato serán claves para el trabajo de futuros planes de descontaminación en la zona, a lo que se sumará —destacó el ministro— la reposición de la norma por MP10 y una nueva norma horaria para SO2, que ayudarán a mejorar la calidad del aire en la zona.
La instalación de este sistema de medición financiado con recursos del gobierno, señaló la gobernadora, Alexandra Núñez, particularmente para los habitantes de Huasco reviste vital importancia “aquí sabemos, que hay problemas medioambientales, sabemos que hay una comunidad muy activa que reclama sus derechos, sobre todo en el área de la salud y que además desconfía mucho de los resultados de los monitoreos que hoy existen”, señaló la autoridad, manifestando su confianza en que estos mecanismos unidos a otras importantes medidas que próximamente se darán a conocer debieran constituir pasos muchos más concretos y eficaces que permitan recuperar la conciencia de la población, en la información y en el rol que cumple el Estado en términos de institucionalidad y dar confianza en lo que el gobierno está haciendo.